Hoy te presentamos un producto muy, muy especial. No sólo es un arma perfecta para cuidar y proteger tu cabello, también pertenece a una gama con un plus de solidaridad añadido.
"Ven a descubrir nuestra faceta 100 por cien natural" rezaba la convocatoria. "Acompáñanos
a un lugar increíble donde la naturaleza indómita da paso a la
solidaridad y a la creación de cuidados capilares respetuosos con el
medio ambiente", si a esto le unimos que el lugar elegido era el National Geographic (Gran Vía, 74, Madrid), el cóctel de intriga, interés, curiosidad y expectación estaba servido.

En la fotografía de la izquierda, Antonio Cano, Director General de Pierre Fabre, y Adoración Rodríguez, directora de Adoronews, en un momento del evento.
Qué es la SOTOKACC
Es una pequeña empresa local, creada en 2004, en Toussiana (Burkina Faso) que proporciona ingresos económicos y autonomía social a 19 mujeres. La única manera de crecer y emprender nuevos caminos de desarrollo era unirse a un gran grupo capaz de comprender este proyecto y que se sintiera interesado en realizar una colaboración que genere un comercio justo.

Karité Ético
René Furterer ha emprendido la aventura del Karité Ético basado en dos pilares fundamentales:
- Garantizar una excelente calidad de la manteca conforme a las exigencias de los Laboratorios Pierre Fabre.
- Establecer relaciones sólidas y perennes que ayuden al desarrollo.

Intercambio de conocimientos
Junio de 2007. Para que este proyecto sea viable es necesario poner en marcha una organización al completo basada en la ética. Una auditoría realizada por los equipos del grupo Pierre Fabre constató objetivamente la situación: en aquella época la pequeña fábrica no cumplía con las exigencias de calidad del Grupo. Optimizando la gestión de la empresa, racionalizando la producción e instaurando un seguimiento más exigente de la calidad, la Sotokacc ha podido llegar a garantizar una producción de primerísima calidad y fabricar una manteca de Karité Ético. Implicación a largo plazo calidad y seguridad."Oro verde"
La primera fase operacional de este gran proyecto es el establecimiento, por parte de la SOTOKACC, de una formación continua destinada a las recolectoras y productoras de almendras. Todo para garantizar la calidad de las almendras (recolección manual, secado óptimo...). Y se ha conseguido: La manteca de Karité se compra, anticipadamente, a un precio superior al del mercado para mejorar el nivel de vida de las mujeres de la Sotokacc y de las más de 200 productoras y recolectoras de almendras.


Como te anticipábamos en julio de 2011, René Furterer donó una prensa mecánica a la SOTOKACC, para evitar la ardua tarea del batido manual. Desde un punto de vista ecológico, se ha conseguido sensibilizar a las mujeres gracias a las formaciones sobre recolección respetuosa y biodiversidad.
Esta colaboración ética permite a las mujeres de Burkina Faso, poseedoras de este conocimiento, la ansiada autonomía financiera.

Mascarilla de karité
Así con este curriculum, con esta trazabilidad de producto, con la magia africana, con el comercio justo, con la solidaridad... hemos llegado a la mascarilla que hoy te presentamos en www.nutriguia.com: la manteca de karité, un principio activo de alta calidad,100% natural, destinado al cuidado más emblemático de la gama Karité: Karité Mascarilla Revitalizante Intensa.
- Un cuidado profundo de referencia del cabello muy seco y dañado, verdadero concentrado de activos nutritivos y revitalizantes.
- Formulada a partir de manteca de Karité Ético, fosfolípidos y Cimentrio, nutre intensamente la fibra capilar y la regenera en profundidad.
- Envuelve el cabello con un perfume de notas suaves y dulces.
- Está enriquecida con pectinas de membrillo de importantes cualidades cubrientes y agentes embellecedores.
- El cabello se revitaliza, recobra su flexibilidad y resistencia. Queda fácil de desenredar suave e increíblemente brillante.
Consejos de uso de la mascarilla de karité
- Aplicar una nuez de mascarilla, mecha a mecha, sobre el cabello escurrido.
- Dejar actuar de 2 a 5 minutos.
- Desenredar y aclarar abundantemente.
- Aplicar 1 o 2 veces por semana.
- Mascarilla revitalizante intensa envase 200 ml:
- PVP rec: 35,30 €
- Mascarilla revitalizante intensa envase de 100 ml:
- Pvp rec: 21,20 €
Nutrición intensa
Como te adelantábamos ya, la gama KARITÉ está enriquecida con:
- ACEITE o MANTECA DE KARITÉ naturalmente rica en ácidos grasos esenciales altamente nutritivos.
- FOSFOLÍPIDOS para reactivar el intercambio intercelular.
- CIMENTRIO complejo exclusivo para reestructurar el cabello.
Consejos de Amalia López
La jefa de producto, Amalia López, durante esta presentación tan especial, nos recomendaba un tratamiento completo con productos de esta gama para una mejor efectividad. Toma nota:
- Utilizar el Aceite de belleza de Nutrición Intensa (pvp rec: 30,35 €) antes del lavado, sobre pelo seco, dejar actuar 5 o 10 minutos y enjuagar y lavar.
- Champú de Nutrición Intensa, para el lavado (pvp rec: 13,75 €): utilizarlo 1 o 2 veces por semana y no más, es un champú de tratamiento. Si tenemos que hacer más lavados de cabello hay que emplear un champú de uso frecuente. Como siempre se aconsejan dos enjabonadas: con la primera enjuagar rápido, con la segunda dejar actuar y enjuagar.
- Mascarilla Revitalizanate Intensa (envase 200 ml, pvp rec:35,30 €; 100 ml, pvp rec: 21,20 €): muy nutritiva, aplicar de medias a puntas y dejar actuar entre 2 y 5 minutos (si el cabello está muy castigado más tiempo). Después enjuagar. Actúa de forma muy rápida.


Saber más...
Historia de un tratamiento mítico Los 10 COMPROMISOS ÉTICOS DE RENÉ FURTERER
- APOYAR a largo plazo la gestión de la SOTOKACC, su desarrollo económico y su saber técnico.
- AYUDAR a la SOTOKACC en su desarrollo gracias a un apoyo local por parte del equipo de René Furterer.
- MEJORAR las condiciones de trabajo de las mujeres burkinesas por medio de la mecanización de las etapas más duras.
- GARANTIZAR una calidad conforme a las exigencias del grupo Pierre Fabre, mejorando el proceso de fabricación de la manteca de Karité.
- ASEGURAR una fabricación natural de la manteca de Karité, en la más pura tradición africana (sin aditivos, ni disolventes), mediante prensado mecánico.
- GARANTIZAR a la SOTOKACC un precio de compra de la manteca superior al mercado para mejorar el nivel de vida de las mujeres burkinesas.
- ESTABLECER una trazabilidad exhaustiva de la cosecha desde las almendras a la manteca de Karité con el objetivo de garantizar su calidad.
- FORMAR a las recolectoras de almendras y a los equipos de la SOTOKACC, dos veces al año, a fin de optimizar la calidad de la materia prima.
- CONTRIBUIR a la conservación, al respeto por la planta y su entorno.
- VALORIZAR la manteca de Karité como recurso vital y auténtico “oro verde” de Burkina Faso.


0 comentarios: